top of page
DISLOCAL w.png

PROTOTIPANDO

AUTO-

SUFICIENCIA

Etapa 1

Analizamos y reflexionamos, poniendo a pruebas nuestros propios límites.

En esta etapa desarrollamos estrategias, conceptos y herramientas teóricas.  

Revisamos acuciosamente nuestras decisiones y formas de operar en torno al proyecto.

DIAGRAMME.jpg
digrama de escalas de contenido (1).jpg

Etapa 2

Conceptualizamos en el terreno. El primer año viajamos a Costa Rica para experimentar en proyectos de arquitectura, sostenibilidad e ingeniería Net-Zero, realizados por profesionales y actores locales.

Nos conocemos en persona. Trabajamos juntos para fortalecer las ideas de la comunidad. Estudiamos detalladamente la incubación de los proyectos, buscando afinar los resultados.

Fortalecemos nuestras capacidades técnicas, desarrollando nuevas habilidades para la ciudad del futuro.

Etapa 3

Dislocal cells.jpg

Año 1: Desarrollamos juntos nuestros proyectos. Nos subimos las mangas y construimos en una comunidad de Caracas, Venezuela. Ponemos a prueba nuestros límites, gestionando obstáculos socioeconómicos y políticos. Aprendemos a dirigir y crear cohesión en torno al proyecto.

Año 2: México -  Aprendemos sobre políticas públicas sostenibles y el papel de las organizaciones civiles y organismos multilaterales, en el desarrollo de proyectos de infraestructuras dentro de contextos vulnerables.

Año 3: Uruguay - Ensayamos nuestras ideas en lugares fértiles, en un contexto más vinculado a problemas periurbanos.

Registramos todo el proceso. Escribimos un libro de nuestras experiencia. Grabamos una serie de documentales para plasmar nuestros proyectos en cine. Nosotros nos arriesgamos y experimentamos lúdicamente.

All contents developed by Dislocal ©
Executive Director: Maria Beatriz (Mabe) Garcia Rincon; Co-Director: Marcos Coronel Bravo; Media Director: Khristian Ceballos; Website and Graphics: Sara Valente and Marcelo Ertorteguy; Julio Kowolenko; Board of Directors: Antonio (Tono) Salas, Mabe Garcia, Marcelo Ertorteguy and Sara Valente, Marcos Coronel, Khristian Ceballos; Advisory Committee: Luciano Landaeta, Henry Rueda, Alfredo Brillembourg, Alejandro Borrachia: Administrative Assistance: Barbara de Sousa; Photography: Madelaine Mendoza; Videography: Angel Mendoza & Barbara de Sousa.; Partnerships and Support; Universite Val-de-Seine; Global Research Programme on Inequality (GRIP); Universidad de Morón, Argentina; Landscape Approach Technical Support and Lead: Daniel Otero; University of Pennsylvania: David Gouverneuer.
 
Washington, D.C.
Monterey, Mexico
Rome, Italy
Paris, France
Bergen, Norway
Oslo, Norway
Caracas, Venezuela
bottom of page